Exposiciones fotográficas

Exposiciones

P70 Lleva 20 años documentando lo que ve. La fotografía fue nuestro punto de partida y la forma de acercarnos a realidades incómodas. En cada misión nos convertimos en testigos de desastres, injusticias y desigualdades, y nuestras cámaras captan solo un pequeño atisbo de lo que sucede.

Nuestra misión es documentar de la mejor manera que sabemos: a través del video, el documental y la fotografía. Nos adentramos en el terreno, investigamos, buscamos y aprendemos directamente de sus protagonistas.

Nuestras imágenes cuentan historias de resiliencia y esfuerzo pero también de tragedia y de pérdida. Aquí no hay ficción. Son una invitación a comprender que lo que afecta a otros inevitablemente nos concierne a todos.

No se trata solo de mirar, sino de entender para actuar frente a una realidad que nos conecta.

Nuestro propósito es llevar estas historias al mundo, especialmente a aquellas sociedades del primer mundo que prefieren ignorar.

Exposición fotográfica SAFFIRA

Saffira

Un profundo viaje a las minas de Zafiros

Logo-P70

Una exposición de
Fede Arcos Zafra

La exposición fotográfica SAFFIRA es una experiencia inmersiva en los viajes de P70 antes y durante el rodaje del documental. Hacemos un recorrido por el oscuro mundo de la minería de zafiros en Madagascar, proporcionando una experiencia más profunda y un análisis fruto de un año de investigación.

SAFFIRA hace un recorrido visual por toda la cadena de producción y un retrato de la situación de la sociedad malgache en uno de los países más pobres del Mundo. Y es que a pesar de ser el yacimiento de piedras preciosas más grande que existe, esa riqueza no se queda en el país.

El hambre, la prostitución infantil, la pobreza extrema y el juego son las realidades sobre las que hemos puesto el foco de este trabajo.

Esta exposición fotográfica se estrenará junto al documental del mismo nombre en Abril 2025

Con la colaboración de:

Escríbenos para exhibirla en tu centro

Exposición WOMEN

Women

Una mirada al mundo a través de la vida de sus mujeres

Logo-P70

Una exposición de
Fede Arcos Zafra

La exposición fotográfica WOMEN es un homenaje a la mujer, un reconocimiento a vidas no contadas y una reflexión sobre las desigualdades que enfrenta por su condición de género.

A través de WOMEN, P70 pone en valor la fuerza cultural de las mujeres, las tradiciones más antiguas aún vivas.  La exposición tiene por objeto la vida cotidiana y cómo la situación, los roles y los conflictos de las mujeres se repiten alrededor del mundo.

Cada fotografía permite poner nombre y voz a mujeres para desafiar el silencio.

Escríbenos para exhibirla en tu centro

Agenda 2025 – Granada

Proyecto cofinanciado 2024 diputación de Granada

Con la colaboración de:

Exposición NEPAL

Llegamos a Nepal después de que dos terremotos devastaron el país. Nepal-”tres meses después” es una exposición que muestra la destrucción, pero también el resurgimiento de un pueblo orgulloso.

La muestra recoge la resiliencia de sus habitantes, las labores de reconstrucción y la esperanza que toda catástrofe conlleva.

Escríbenos para exhibirla en tu centro

Formato innovador:

Explora más allá de la imagen

Escanea los códigos QR para saber más. En los QR encontrarás más:

Fotografías adicionales, audioguía, historias personales de las protagonistas, geolocalización y datos socioeconómicos en cada uno de los países.

A través de la exposición interactiva, con códigos QR que revelan más información sobre las vidas representadas, buscamos despertar conciencias e invitar al visitante a ir más allá de la imagen. Es una oportunidad para deternos y reflexionar sobre lo que hay más allá de la imagen.

  • Galerías Extendidas: Más fotografías que amplían la narrativa visual de cada tema presentado.
  • Experiencias Vitales: Los protagonistas nos ofrecen su propia visión de lo que ocurre, proporcionando una conexión más personal y profunda con los visitantes. Reflexiones y comentarios del fotógrafo, ofreciendo una perspectiva única sobre el proceso de creación y las realidades captadas.
  • Vídeos: Vídeos captados en el mismo momento que se tomaron las fotografías que dan vida a los protagonistas.
  • Geolocalización: Ubicación en el mapa (coordenadas geográficas GPS, contenido gráfico e identificación del lugar).
  • Contexto y análisis: Información detallada y contextual sobre las condiciones socioeconómicas y ambientales de las comunidades mineras.
  • Indicadores: Indicadores socioeconómicos de fuentes oficiales de la región que da contexto a lo que ocurre.

Indicadores Madagascar:

  • Madagascar es el 5º país más pobre del mundo según su PIB per cápita: (2022: 516,59USD).
  • El 80,7% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza (2,15 USD/día).
  • La minería es el segundo empleo más importante después de la agricultura.
  • La esperanza de vida es de la más baja del mundo: 64 años.

Fuente: El Banco Mundial

Trabajao infantil

  • De los menores entre 5 y 17 años el 47% trabajan.
  • De estos menores trabajadores casi la mitad (48%) se consideran trabajos peligrosos como la minería.
  • El 30% se dedica a actividades como la ganadería o la agricultura.

Fuente: El Banco Mundial

Idicadores de la región Antsimo - Adrefana

  • El 39,9% de los menores de 5 años están inscritos en el registro civil.
  • El 49,9% de los menores entre 5 y 17 años trabajan.
  • 89,2% de los menores entre 1 y 14 años sufren de violencia disciplinaria.
Fuente: UNICEF

Descubre la pasión detrás de todo nuestro trabajo viendo nuestros proyectos.

SI QUIERES PARTICIPAR
No dudes. Escríbenos